ActualidadMadridOtras ciudadesProgramasReportajesSaludSocialTelesur Madrid

El día a día en el Hospital de campaña de IFEMA

  • Teleganés te cuenta como es el día a día en el Hospital de Campaña de IFEMA

Durante los turnos de mañana y tarde, los enfermos del Hospital temporal son atendidos por médicos y enfermeras de Familia, Técnicos de Cuidados Auxiliares de Enfermería y celadores de Atención Primaria.

Tras su ingreso hospitalario, al paciente se le asigna a un control, para proceder a realizarle la historia clínica, ajuste de tratamiento, cuidados
y pruebas complementarias si es necesario. Los médicos de familia se encargan de escribir la historia clínica, analizar su evolución y pautar el tratamiento de los pacientes, en coordinación con otros facultativos de medicina interna y otras especialidades.

Este hospital temporal recibe pacientes derivados de los distintos hospitales de la Comunidad de Madrid que, si no precisan ingreso en la UCI, son distribuidos por los diferentes controles de enfermería. Los pabellones 7 y 9 se organizan en 10 y 15 módulos respectivamente a modo de un Control de Enfermería de un hospital tradicional y así facilitar el trabajo de los profesionales.

Cada módulo tiene capacidad para 50 pacientes y dispone de almacenes de material fungible, de farmacia, etc.

También dispone de laboratorio, si bien cuenta con el Hospital de La Paz para la realización de analíticas más complejas. Además, se ha dotado con aparatos de radiología, fundamentalmente portátiles, para control radiológico de los pacientes, así como botiquines y gestión de stocks de farmacia.

En el montaje colaboran con la Comunidad de Madrid e IFEMA instituciones como el Ejército de Tierra y empresas privadas, que han desarrollado las labores de la instalación de los tanques de oxígeno o
donando la ropa de cama.

Desde la Gerencia Asistencial de Atención Primaria han destacado que los profesionales de Atención Primaria están demostrando ser profesionales bien formados, con gran capacidad de adaptación y solidarios como los que necesita la Comunidad de Madrid en este momento, para destinar los recursos a los pacientes más graves.

La asistencia que realizan los profesionales de Atención Primaria en un entorno hospitalario de tal magnitud es “histórica”, y supone la mayor experiencia de organización y adaptación de sanitarios de centros de salud en la gestión en pocos días del mayor hospital de España”.

La Gerencia Asistencial de Atención Primaria se siente “orgullosa de la respuesta de sus profesionales en esta tarea y en la que están desarrollando en el día a día en los centros de salud de la región”.

Alejandro Mangas Díaz

Me encargo de la producción, grabación y edición del contenido audiovisual de Teleganés y la dirección de programas como Aqui en Leganés y Café para Dos. Además superviso los contenidos de la página web de Teleganés

Deja una respuesta