El PP lleva al pleno la defensa de la capital de España ante el último ataque de Pedro Sánchez
- Nota de prensa del PP
- Reclamamos al Consistorio que se oponga oficialmente a la ‘descapitalización’ de Madrid, o lo que es lo mismo, sacar de la capital organismos oficiales, lo que conllevará, y hay precedentes, duplicidad de servicios y consiguiente aumento del gasto público.
- El único y exclusivo motivo de esta pretendida descapitalización de Madrid que pretende llevar a cabo Pedro Sánchez es la venganza política. Ante su imposibilidad de convencer a los madrileños y el rechazo que provoca en nuestra comunidad, Sánchez castiga a Madrid con la la descapitalización con el único objetivo de perjudicarnos institucional y económicamente
El Partido Popular de Leganés ha presentado una moción en la que, por un lado, manifiesta su rechazo ante las recientes declaraciones de Pedro Sánchez de descapitalizar Madrid y por otro solicita al pleno que pida al presidente del Gobierno, a través de cauces oficiales, que trabaje con lealtad con la Comunidad de Madrid garantizando y apoyando a Madrid como capital del estado y como ciudad de acogida de todos los españoles.
Al margen de que las intenciones de Sánchez confrontan con la Constitución Española, que en su artículo 5 establece que la capital del estado es la villa de Madrid. Ese artículo tiene precedentes muy clarificadores: el artículo 5 de la Constitución de la República de 1931 y también el artículo 104 de la Constitución de Cádiz.
Además, el estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, en su artículo 6, determina que la villa de Madrid es la capital del Estado y sede de sus instituciones generales, cuestión que refrenda la ley 22/2006 de 4 de julio de capitalidad y régimen especial de Madrid.
Como precedente hay que señalar que en el año 2010 se trasladó a Barcelona la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia que absorbió a la Comisión Nacional de las Telecomunicaciones y otras 5 entidades.
La consecuencia es que actualmente hay una doble sede en Barcelona y en Madrid, por tanto un incremento del gasto publico innecesario y una absoluta ineficiencia.
“Se podrían añadir cientos de ejemplos que ilustrarían el caos y el despilfarro institucional que significaría la adopción de tal medida. Sólo hay que reflexionar un poco: ¿También se trasladarían a otras ciudades los funcionarios públicos que atienden determinados organismos? ¿Se quedarían y serían nuevos empleados públicos los que se ocuparían de la nueva sede inflando la administración y el gasto público? ¿Se les ha consultado a esos trabajadores? ¿Con qué criterios se localizarán los nuevos emplazamientos de los organismos a trasladar? Es una majadería con la única intención de perjudicar Madrid”, ha manifestado Miguel Ángel Recuenco, portavoz del grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Leganés.

Encargado de reportajes, programas y noticias