El PP pedirá la construcción de un nuevo Centro de Protección Animal
- Nota de prensa del PP Leganés
- El actual no reúne las mínimas condiciones de espacio e higiene que necesita una dependencia de estas características en una ciudad de nuestras dimensiones.
Los animales pasan semanas enteras sin salir a zonas de esparcimiento por falta de sitio, no hay ningún lugar habilitado para aislar a los que están en cuarentena y la falta de medios hace que algunos perros y gatos lleven cinco años sin ser esterilizados. - El trabajo de la contrata deja mucho que desear. Los habitáculos para los perros (cheniles) se limpian muy de vez en cuando y se limita a un simple manguerazo, sin ningún tipo de cuidado por los animales. No se sustituye la arena de los patios desde hace más de un año. La consecuencia: la transmisión de varias enfermedades contagiosas sólo en lo que llevamos de año.
El Partido Popular de Leganés pedirá en el pleno municipal de esta tarde la construcción de un nuevo Centro Protección Animal (CPA) ya que el actual no reúne las mínimas condiciones de espacio e higiene que necesita una dependencia de estas características, y mucho menos si tenemos en cuenta la dimensión de una ciudad como Leganés.
Tanto los habitáculos en los que están recogidos los animales (denominados cheniles en el caso de los perros), como el espacio del que gozan para su esparcimiento son ínfimos para sus necesidades. Eso provoca que pasen incluso semanas recluidos en sus cheniles con el consiguiente perjuicio para su salud. Además, los cheniles no están aislados como debieran con lo que las distintas especies sufren tanto las olas de frío como las de calor. Ni que decir tiene que actualmente no existe ningún habitáculo para animales exóticos o equinos.
La salubridad del actual centro queda en entredicho cuando no existe un espacio específico para animales en cuarentena y que las dependencias veterinarias son indignas. Un ejemplo, hay animales que llevan cinco años en el centro y aún no han sido esterilizados. Del quirófano es mejor ni hablar por lo mermado de sus instalaciones y material.
También queremos poner el foco en la evaluación que la concejalía de Medio Ambiente ha de realizar a la empresa adjudicataria del mantenimiento del centro. No es un secreto que los cheniles se limpian muy de vez en cuando y cuando se realiza dicha limpieza se limita a un simple manguerazo, sin ningún tipo de cuidado por los animales. No se sustituye la arena de los patios desde hace más de un año. La consecuencia: la transmisión de varias enfermedades contagiosas sólo en lo que llevamos de año.
También solicitamos la apertura del CPA en horario de tarde como indica el pliego de condiciones, ya que esta franja horaria favorece la visita y posterior adopción de los animales y no como hasta ahora, que se cierra a las 16: 20 horas. En última instancia le pedimos al concejal del área la puesta en marcha de campañas de adopción animal, tal y como se comprometió publicamente en uno de los pocos consejos sectoriales que ha convocado.

Encargado de reportajes, programas y noticias