Entrevista a Jesus Puente: No hay piedad para los condenados
- TELEGANÉS entrevista en el plató de Campus FP al actor y director de cine Jesús Puente que nos presenta su película “No hay piedad para los condenados”.
NO HAY PIEDAD PARA LOS CONDENADOS es el título de la cinematográfica ópera prima de Jesús Puente Jiménez, más conocido como “Conan”, un madrileño polifacético con una gran trayectoria profesional en los ámbitos musical, radiofónico y televisivo dentro de la firma UNIVERSO ROCK, que ha visto cumplido su sueño al convertirse en co-productor, guionista, director, actor principal, compositor y vocalista en tres de los siete temas que constituyen la B.S.O. de su propia obra, un film de acción al más puro estilo de cintas como ACORRALADO, TERMINATOR, HARRY EL SUCIO y su saga o revivals como LOS MERCENARIOS que elabora una trama cercana al cine hollywoodiense de género bélico que contó con actores protagonistas como Chuck Norris, Charles Bronson, Clint Eastwood o con los mismísimos Sylvester Stallone y Arnold Schwarzenegger, auténticos iconos los dos últimos para Jesús Puente y sin duda sus principales referentes, un tipo de cine que, en palabras del propio director, creció y se mantuvo sin complejos durante gran parte de los años ochenta y noventa.
La película, de producción modesta, autogestionada y con un reparto amateur, está intentando conseguir participar en el Festival de Sitges 2021 dentro de la categoría de “Cine Fantástico y de Terror” y, aunque cuenta con excelentes expectativas para ser admitida, aún se encuentra a la espera de confirmación, además de postularse por otro lado para recorrer la geografía nacional y optar a entrar en diferentes certámenes de las mismas características con el objetivo de homenajear a un tipo de cine y de actores en ocasiones denostados sobre todo por la crítica especializada.
NO HAY PIEDAD PARA LOS CONDENADOS cuenta en sus momentos más épicos con la orquestación del maestro José Barta y en los temas compuestos e interpretados por el propio Jesús Puente con la colaboración de grandes figuras del Rock nacional como Rafael Tártaro (Guitarra), Luis Garcés (Batería), Chechu Viga (Guitarra), Alex Tormëntor (Bajo) y Javis Javispa (Guitarra), todo un despliegue de medios cualitativos para desarrollar una sinopsis de cuyo estreno probablemente podamos disfrutar en las grandes salas comerciales a finales de año: “Un soldado de élite llamado Danko, ya retirado y en el ocaso de su vida, afronta sus últimos días atormentado por los viejos fantasmas de la guerra y sobrevive enfermo en un mundo marcado por la violencia, la miseria y la corrupción, ejerciendo de asesino a sueldo bajo el nombre de “Limpiador” y contratado al servicio de una agencia secreta que actúa en nombre de un gobierno decadente para el cual realiza su última misión con la intención de desaparecer definitivamente cuando acabe la misma, pero todo cambia tras unos dramáticos acontecimientos que le harán al fin poder encontrar un hilo de humanidad, bondad y tal vez la última oportunidad de limpiar su alma, aunque no sin que antes todo derive en un estallido de violencia sin límites, crudeza y horror desmedido”.

Fotógrafo, editor, operador de cámara. Me dedico al mundo audiovisual, trabajo como fotógrafo de eventos, books y productos. También edito y grabo vídeos. Tambien realizos paginas web y toda clase de ediciones. Contenido para youtube y programas de Tv.