ActualidadPoliticaULEG

ULEG presenta alegaciones al presupuesto 2021

  • Nota de prensa de ULEG
  • ULEG propone un fondo de ayudas a vecinos y empresas por el Covid19, albergue, auditoría de las cuentas, piscina Solagua, mejorar el 010 y presupuestos participativos

El partido independiente Unión por Leganés-ULEG, principal fuerza política de la Oposición en el Ayuntamiento, ha registrado, una vez publicado en el BOCM el presupuesto del Consistorio y abierto el periodo de reclamaciones, sus alegaciones. La formación política vecinal considera que las cuentas aprobadas inicialmente por el gobierno (PSOE, la franquicia de Errejón y Cs) son inaceptables tanto en las formas (autoritarismo, falsa negociación y ninguneo a las propuestas de los partidos de la oposición y de entidades vecinales y empresariales) como en los contenidos (irrealidad en el balance de ingresos y gastos según informa la propia Intervención, inversiones sin financiar ni programar, desconocimiento de los problemas que de verdad sufren vecinos y empresas, arbitrariedad en la política de subvenciones…).

Obviamente, la formación vecinal elaboraría un presupuesto sustancialmente distinto al formulado por el gobierno, pero como mal menor y dada la deriva despótica del alcalde y de los partidos que le apoyan se han presentado unas enmiendas concretas que se creen esenciales para que el presupuesto al menos no sea un absoluto desastre para la ciudad y sus vecinos, defendiendo así una mayor transparencia, poner coto a políticas especulativas, ayudar a los más desfavorecidos y facilitar el mantenimiento del empleo y la actividad económica.

Las propuestas se especifican en:

  • Albergue municipal. Importe estimado 400.000 euros.
  • Fondo COVID19 de ayudas a vecinos y empresas. Importe estimado 1,9 millones euros.
  • Auditoría del ayuntamiento y empresas municipales. Importe estimado 50.000 euros.
  • Gratuidad y mejora del servicio de atención 010. Importe estimado 50.000 euros.
  • Rehabilitación piscina Solagua. Importe estimado 1,5 millones euros.
  • Presupuestos participativos. Importe estimado 1 millón euros

Para Financiarlas, ULEG reduce sustancialmente gastos en cargos de confianza, propaganda, planes para favorecer al ladrillo, peatonalización de zonas que no son prioritarias y recuperar los millones que según parte del gobierno se han perdido por lo que llamaron “trama de gasolineras“.

Desde ULEG también se señala que ya es hora de aparcar la sensación de trato discriminatorio en otorgar subvenciones, así como establecer de una vez criterios objetivos para su otorgamiento. “El ayuntamiento debe pasar ya de la política cortijera y caciquil del s.XIX a una política transparente del s.XXI“.

Alejandro Mangas Díaz

Encargado de reportajes, programas y noticias

Deja una respuesta