Unidas Podemos Leganés muestran todo su apoyo a los directores de los Centros de Salud que se oponen a la Consejería de Sanidad
- Nota de Prensa de Unidas Podemos Leganés
- Desde Unidas Podemos IU Leganés apoyamos a los 98 directores/as de los centros de salud de Madrid, por oponerse a la Consejería de Sanidad que les impedía ampliar el horario para garantizar la asistencia sanitaria y aumentar la plantilla de trabajadoras.
Esto que está sucediendo no es de ahora, viene de antes de la pandemia. En Leganés se llevó a cabo el experimento de cerrar el centro de salud de los Frailes a las 18:00 horas, no por conciliar como decían desde la consejería, sino para no contratar personal suficiente y continuar privatizando la sanidad pública. Pero quedó demostrado que no tenía sentido que las personas que trabajan por la mañana o con horarios partidos no lleguen a sus consultas por estar cerradas.
Con la pandemia ya se cerraron centros o servicios (por ejemplo las urgencias de Pedroches) y nos han atendido por teléfono, sin ampliar personal, tal y como hubiera sido necesario en una situación como esta. Ahora que se pretende volver a la normalidad de las consultas presenciales, la Consejería de Sanidad vuelve a la iniciativa de cerrar los centros de salud a las 18 horas.

Estos centros han estado sin médicos pues se los llevaban a Ifema o al Zendal, y siguen sin pediatras en alguno de ellos, por no hablar de la falta de especialistas. El Consejero se queja de que no tenemos profesionales médicos y pediatras en nuestra comunidad, claro, si se ofrecen contratos y sueldos precarios, los profesionales se van a otras comunidades.
Los directores/as ya están hartos de ser ninguneados por la Consejería y no poder decidir el personal sanitario que tendrían que contratar y los horarios de los Centros de Salud. Reclaman una mayor autonomía, o al menos, poder tomar las decisiones sobre su centro, dado que son ellos y ellas quienes mejor conocen el funcionamiento de los centros.
En Leganés nos faltan centros de salud, igual que en otros municipios de nuestra comunidad. Y eso provoca que los existentes, tengan que atender a muchos/as más pacientes de los que deberían tener según las recomendaciones de los organismos sanitarios internacionales.
En algunos centros de salud hay vecinas/os sin médico asignado. Médicos de atención primaria están denunciando que los pacientes sin facultativo asignado se han convertido en una “burbuja invisible” que aumenta las ratios por profesional y rebaja la calidad de la atención sanitaria.
Con todo esto, estamos viendo que nuestra sanidad pública en Madrid se va deteriorando y los/as facultativos/as están muy cansados después de esta pandemia. Con muchos aplausos pero pocos recursos. El deterioro no es casual, detrás hay una estrategia para privatizar lo que queda de la sanidad y que la salud pase a un segundo plano, lo importante es hacer negocio.
Nosotras siempre hemos defendido y defenderemos la Sanidad Pública y lo que están pretendiendo en la Comunidad de Madrid con la política de la Sra Ayuso es privatizar, privatizar y privatizar. Tenemos que impedirlo.