ActualidadDiscapacidadOcio

Disfrutar de las vacaciones en personas con diversidad funcional

  • El disfrute vacacional es fundamental para nuestra salud mental y física.
  • Artículo donde se habla de la planificación de las vacaciones para personas con Diversidad Funcional.

El disfrute vacacional es fundamental para nuestra salud mental y física. Del mismo modo también es un  periodo que contribuye a afianzar las relaciones familiares y sociales, pues interactuamos en situaciones  diferentes de las habituales.  

Junto con estas dos realidades, nuestra mente tiene la oportunidad de refrescarse con nuevos temas y  nos permite analizarmos, lo que contribuye a proyectarnos al futuro con más probabilidades de éxito. 

Podemos determinar qué disfrutar de vacaciones nos ayuda en diversos aspectos: Mejora la salud  general y reduce los niveles de estré ; Incrementa nuestra creatividad; Permite vivir nuevas experiencias  y hábitos; y ofrece la posibilidad de experimentar un ritmo de vida más calmado. 

Analizada la importancia de las vacaciones y su influencia en nuestra vida. Se comprenderá la necesidad  de planificar las mismas. Todos pensamos en el destino; Duración; Acompañantes… Estos aspectos  fundamentales que contemplamos, contribuyen a qué dicho periodo convierta nuestros días de ocio en beneficio personal y relacional. 

Quisiera en este artículo, pensar con ustedes en la planificación de las vacaciones. Si usted o alguien de  su entorno tiene una Diversidad Funcional.  

Antes de emprender el viaje: 

-Informarse bien de los alojamientos elegidos en lo que respecta a las adaptaciones propuestas para las  personas con Diversidad Funcional.  

-Pedir fotos. Si el establecimiento lo acepta, reservar por adelantado en firme y obtener confirmación. 

-Informarse de los museos y sitios turísticos o establecimientos de ocio que se quieran visitar durante el  viaje (adaptaciones)  

-Siempre que sea posible, es preferible viajar con alguien, y mejor con una persona allegada que pueda  aportarnos apoyo.  

-Conviene ponerse en contacto con alguna de las entidades de discapacidad antes de salir de viaje para  obtener la mayor información posible sobre su destino de vacaciones: accesibilidad, descuentos,  servicios propuestos,.. De esta forma, se puede viajar con más tranquilidad. 

-Si se viaja en avión, puede pedir al médico que le trata que rellene el formulario INCAD para  entregárselo al personal médico de a bordo. Esto sirve para que la compañía esté informada y prevenida  en caso de que surja algún problema durante el vuelo. 

-Si tiene que seguir un tratamiento médico, asegúrese de llevar toda la documentación para poder  acceder a recetas.  

-Si viaja a un país extranjero, es mejor que traduzca las recetas al nglés, para recibir un tratamiento en  una farmacia o en elhospital. 

Por mi experiencia personal añadiria:

-Conviene llevar el material técnico necesario en caso de avería o pinchazo de la silla de ruedas. Parches,  bomba, algunas herramientas…, no siempre es fácil encontrar la pieza que falta sobre el terreno, y de  esta forma se evita el tener que quedarse quieto varios días. 

– En ocasiones es difícil encontrar servicios accesibles o adaptados para las personas con movilidad  reducida, sobre todo si se está en el campo o en lugares apartados. Hay que prever estas situaciones y  suplirlas con fuentes de agua y adaptadores de limpieza.  

Referente a las playas hay que tener en cuenta aspectos como: Ayudas técnicas disponibles para  personas con Discapacidad Funcional; Contemple la disposición de sillas y muletas anfibias, chalecos y  aros de flotación; Grúas para la transferencia desde la silla de rueda a la silla anfibia; Se dispone de  líneas de boyas en el agua perpendiculares a la playa; Se cuenta con dispositivos acústicos y visuales de  ayuda al baño para personas con discapacidad visual o auditiva ; Vestuarios, aseos y duchas adaptados.  

Es conveniente revisar la Red y localizar las playas adaptadas y sus servicios; Visitar las páginas de  vacaciones para Diversidad Funcional; Los alojamientos adaptados de nuestro itinerario…  

PARA TENER PRESENTE 

Por aire.- A la hora de desplazarse, en los aeropuertos, AENA ofrece un servicio gratuito de asistencia a  Personas con Movilidad Reducida (PMR). Debe solicitarse al menos con 48 horas de antelación y  necesariamente al hacer su reserva o adquirir su billete a través de su agente de viajes o compañía  aérea. 

Por tierra.- Renfe, ofrece también el servicio gratuito Atendo de Atención y Asistencia a viajeros con  discapacidad o movilidad reducida. Debe solicitarse en el momento de la compra del billete por  cualquiera de los canales de venta o bien a través del teléfono de información de la compañía. 

Todas estas recomendaciones, que consideramos importantes, tienen que adaptarse a la persona con  Diversidad Funcional, con el objetivo de su mayor disfrute vacacional.  

Emilio González Álvarez 

Pedagogo


Teleganés

Televisión Local de Leganés, disfruta de la actualidad y los eventos de Leganés en el canal 40 de TDT

Deja una respuesta

Teleganes
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles..