El Gobierno pone en marcha el acceso a los préstamos para el alquiler
- El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha puesto en marcha el proceso para el acceso a los préstamos avalados por el Estado para el pago del alquiler a arrendatarios vulnerables por el COVID-19
- Lo hace tras publicarse hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden Ministerial que regula su concesión y después de suscribir el convenio con el ICO para su gestión
El BOE ha publicado hoy la Orden TMA/378/2020, de 30 de abril, por la que se definen los criterios y requisitos de los arrendatarios de vivienda habitual que pueden acceder a las ayudas transitorias de financiación establecidas en el artículo 9 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. Posteriormente, también en el día de hoy, el Ministerio ha suscrito con el ICO que lo pone en marcha de manera definitiva.
![Guía para inquilinos: ¿cómo solicitar las ayudas al alquiler por ...](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2020/04/01/E42AC4D5-265E-4232-9FB4-55E40610ECD7/58.jpg)
De resultas de todo ello los arrendatarios que como consecuencia del impacto social y económico del COVID-19 tengan problemas para atender el pago del alquiler de su vivienda habitual pueden acceder en los próximos días a préstamos de hasta 5.400 euros, con el límite de seis mensualidades del alquiler y de 900 euros por mensualidad.
Los préstamos, cuyo importe llegará al arrendador, serán sin intereses ni gastos a cargo del arrendatario (subvencionados por el Estado) y se devolverán en un plazo de hasta 10 años y serán concedidos por las Entidades de crédito con la mediación del ICO.
![Picaresca con las comisiones de la agencia inmobiliaria: No es una ...](https://static1.abc.es/Media/201312/13/nieves-sanz--644x362.jpg)
Se han habilitado 1.200 millones de euros que se estima serán suficientes para atender a todos los solicitantes. El Gobierno no quiere que ningún arrendatario vulnerable se quede atrás. Todos tendrán acceso a estos préstamos y por tanto a una solución transitoria para su problema.
La Orden Ministerial publicada hoy desarrolla el Real Decreto Ley 11/2020, por el que se adoptaron medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. Esta disposición incorporó, entre otras, determinadas medidas para atender la problemática de aquellos arrendatarios que como consecuencia del impacto social y económico del COVID-19 tengan problemas para atender el pago del alquiler de su vivienda habitual.
![Qué obligaciones tiene una agencia inmobiliaria ante sus clientes ...](https://ep01.epimg.net/economia/imagenes/2018/05/18/actualidad/1526655650_704769_1526656285_noticia_normal.jpg)
En su artículo 9 contempló una línea de avales para la cobertura por cuenta del Estado de la financiación a arrendatarios en situación de vulnerabilidad social y económica como consecuencia de la expansión del COVID-19. Esta línea se desarrolla mediante una Orden Ministerial que defina los criterios y requisitos para acceder a los préstamos y se ejecutará mediante un convenio del Ministerio con ICO.
![](https://www.teleganes.com/wp-content/uploads/2021/06/68732431_2294576607337449_7644402627026878464_n.jpg)
Encargado de reportajes, programas y noticias